Rivismo. Pinceladas Experienciales Conceptuales. Ramón Rivas / Spain

Rivismo. Pinceladas Experienciales Conceptuales. Ramón Rivas / Spain
Composición sobre Pinceladas Experienciales del Rivismo (Ramón Rivas / Spain)

sábado, 18 de enero de 2025

Revisión de Arte a Ramón Rivas a través de sus trabajos publicados en el libro Contemporary Art Explore 2 / Studioarte22

Composición con el libro Contemporary Art Explore 2 en el que aparecen las obras de Ramón Rivas sometidas a una Revisión de Arte por Studioarte22 / Beatrice Cordaro
Composición con el libro Contemporary Art Explore 2 en el que aparecen las obras de
Ramón Rivas sometidas a una Revisión de Arte por Studioarte22 / Beatrice Cordaro

REVISIÓN DEL ARTE DE RAMÓN RIVAS A TRAVÉS DE LAS OBRAS PUBLICADAS EN EL LIBRO "Contemporary Art Explore 2" / 2024

A lo largo de los años, los artistas han dado lugar a movimientos y estilos artísticos bien definidos, especificando sus características, ideales, creando manifiestos y presentando sus filosofías artísticas a través de sus obras. Lo destacable de Ramón Rivas es su empeño en establecer su propio movimiento artístico, un lenguaje artístico detallado que resume rasgos desarrollados a lo largo de los años: el Rivismo.  Ramón Rivas se ha dedicado a crear un estilo único y original a través de una técnica compleja que combina elementos figurativos, abstractos, geométricos y rasgos estilísticos que aluden a ecos casi científicos. El artista se embarcó en esta investigación en 2005, perfeccionando las filosofías y conceptos del Rivismo, que han justificado y explicado los elementos dominantes de su lenguaje, sus funciones y sus valores.

Ciertamente, llama la atención una predominante nota surrealista que ofrece momentos experienciales al espectador. En las obras de Rivas, múltiples elementos se superponen estratégicamente, abriendo las puertas a un viaje imaginario lleno de elementos diversos. Rivas graba imágenes en el espacio que se unen y se separan, situándose dentro de una intrigante cuadrícula de perspectivas.

Los recuerdos metafísicos también están conectados con el surrealismo por la atmósfera de suspensión que se genera en estas obras. Se podría hablar de una forma de surrealismo científico o geométrico. Su imaginación es vívida, una característica esencial para un artista. Sus obras son precisas y ricas en contenido. Los colores alternan entre el cromatismo oscuro, sobre todo en los fondos, y los detalles brillantes y coloridos.

El espacio que propone Ramón Rivas es un espacio en el que se puede viajar, donde la curiosidad del espectador se ve continuamente estimulada para descubrir los entresijos de sus obras.

Studioarte22 / Beatrice Cordaro

______________________________

Pueden visualizar el libro “CONTEMPORARY ART EXPLORE 2”, entrando en el enlace:

https://www.calameo.com/read/006744697305f06a4124a

(Ramón Rivas en las páginas 173 a la 181)

______________________________________

© Rivismo
ObrasArtículos y Vídeos del Autor
Twitter -  Facebook  - Facebook
________________________________

domingo, 12 de enero de 2025

Ramón Rivas en el prestigioso Catálogo de Arte: "Obras Maestras Mundiales del Futuro del Arte - Creación de un Nuevo Futuro a través de las Artes"

 El Catálogo abierto en las páginas dedicadas a Ramón Rivas, en donde, aparecen su obra "Expo-Park of Experiential Art" y la Revisión de Arte

El Catálogo abierto en las páginas dedicadas a Ramón Rivas, en donde,
aparecen su obra "Expo-Park of Experiential Art" y la Revisión de Arte

Ramón Rivas, con su obra: “Expo-Park of Experiential Art” fue ganador del Premio The Future of Art Global Masterpiece Award de la revista Contemporary Art Curator. Esta obra catalogada como maestra ha aparecido en el prestigioso Catálogo: "Obras Maestras Mundiales del Futuro del Arte - Creación de un Nuevo Futuro a través de las Artes". Este Catálogo muestra obras maestras contemporáneas de artistas de renombre de todo el mundo y llega a coleccionistas, inversores, galerías y entusiastas del arte de todo el mundo.

Ramón Rivas fue elegido para el premio The Future of Art Global Masterpiece Award porque su trabajo innovador e inspirador está dando forma al futuro del arte contemporáneo. Sus notables contribuciones no sólo elevan el mundo del arte sino que también lo establecen como un verdadero pionero en la comunidad artística global. Este premio reconoce su profundo impacto y celebra su papel en el avance del mundo del arte.

La Editora y Curator de la revista Contemporary Art Curator, Marta Puig incorpora en las páginas publicadas en el Catálogo, una Reseña Profesional de Arte de Ramón Rivas con referencia a su obra maestra y a su trabajo.

El texto completo de esta reseña la pueden leer entrando en el enlace:

https://ramonrivas-rivismo.blogspot.com/2024/12/el-trabajo-de-ramon-rivas-analizado.html

Pueden leer más revisiones de arte realizados a Ramón Rivas por varios profesionales, entrando en el enlace:

http://www.rivismo.com/revisionarte.html

______________________________________

© Rivismo
ObrasArtículos y Vídeos del Autor
Twitter -  Facebook  - Facebook
________________________________

domingo, 5 de enero de 2025

Ramón Rivas analizado mediante una Crítica Profesional de Arte realizada por Marta Puig, Curator y Editora de Contemporary Art Curator Magazine

 Ramón Rivas analizado mediante una Crítica Profesional de Arte realizada por Marta Puig, Curator y Editora de Contemporary Art Curator Magazine

Crítica Profesional de Arte por la Comisaria y Editora de Arte Contemporáneo Marta Puig
(Contemporary Art Curator Magazine)
________________

Ramón Rivas

Ramón Rivas destaca en el ámbito del arte contemporáneo, presentando una visión creativa que encarna una profunda profundidad filosófica, expresada a través de un rico tapiz de elementos visuales. Nacido en los evocadores paisajes de Ciudad Real, en el corazón de las tierras del Quijote, y formado por una ecléctica trayectoria profesional que abarca la ingeniería, la gestión deportiva y el diseño gráfico, Rivas desarrolla su arte sobre una base de experiencia diversa, que se refleja claramente en su arte.

El estilo de Rivas, conocido como «Rivismo», utiliza un método distintivo que él denomina «Pinceladas Experienciales», que confiere a sus obras una densidad textural y conceptual. Este enfoque no sólo sirve como lienzo de expresión, sino que también involucra activamente al espectador, invitándole a recorrer la narrativa visual que construye, convirtiéndole de mero espectador en participante. Esta interacción transformadora es fundamental para entender su obra, ya que refleja una profunda intención no sólo de representar, sino también de implicar y evocar.

Al analizar las obras de Rivas, uno no puede dejar de sorprenderse por la innovadora aplicación de técnicas mixtas, testimonio de su formación en ingeniería técnica y diseño gráfico. Sus obras son de gran tamaño, exigen la plena participación del observador y le recompensan con un viaje a través de intrincados paisajes de imaginación y realidad. Las combinaciones de elementos y formas, vívidas y a menudo surrealistas, están meticulosamente equilibradas, logrando una armonía visual casi sinfónica.

Su carrera, rica en experiencias profesionales variadas, desde la gestión de grandes eventos como la Copa Davis hasta funciones en publicidad y diseño, alimenta su arte con una mezcla única de precisión y creatividad. Estos elementos se manifiestan vívidamente en sus obras de arte, donde la precisión técnica y la creatividad salvaje encuentran su nexo de unión. Cada obra es un universo en sí mismo, cargado de símbolos y abierto a innumerables interpretaciones.

En el panorama del arte contemporáneo, la obra de Ramón Rivas es indispensable por su audaz desafío a los límites convencionales entre tecnología, naturaleza e interacción humana. Su obra no se limita a ser contemplada, sino que se experimenta, se reflexiona sobre ella e incluso se cuestiona. Esta cualidad experiencial le distingue en un mundo en el que los medios digitales y tradicionales a menudo chocan sin integrarse.

El uso que Rivas hace de los elementos simbólicos -a menudo extraídos de la ciencia, la mitología y las preguntas existenciales modernas- crea un diálogo con el espectador que es a la vez íntimo y expansivo. La inclusión de motivos científicos, como las cadenas de ADN y las ecuaciones de Einstein, tiende un puente entre lo empírico y lo existencial, e incita a la contemplación de nuestro lugar en el amplio tapiz del universo.

Los fundamentos filosóficos de la obra de Rivas son tan convincentes como esenciales. Rivas indaga en la interacción entre la percepción humana y la realidad material, explorando cómo el arte puede alterar nuestra comprensión del mundo. Esta exploración está impregnada de una aguda conciencia del potencial del arte para transformar y trascender la experiencia ordinaria, lo que convierte su obra no sólo en un reflejo de la creatividad personal, sino también en un comentario sobre la condición humana colectiva.

Sus logros artísticos le han valido el reconocimiento internacional, y sus obras se han expuesto en todos los continentes, desde Europa hasta Asia y Norteamérica. Museos y colecciones privadas de España, Dinamarca y Corea del Sur han considerado sus obras merecedoras de inclusión permanente, lo que le convierte en un artista de gran relevancia e influencia.

El arte de Rivas, descrito a menudo como un festín visual, logra una rara proeza: es a la vez intelectualmente riguroso y profundamente emotivo. Su capacidad para tejer complejas narrativas a través de los medios visuales, para desafiar y deleitar los sentidos simultáneamente, le sitúa como una fuerza revolucionaria en el arte contemporáneo. Su obra no se limita a captar la mirada del espectador, sino que atrapa su imaginación y desafía sus percepciones, lo que le convierte en una figura vital en el discurso del arte moderno.

Ramón Rivas no se limita a crear arte; crea un marco para entender cómo el arte interactúa con la perspectiva del espectador y la transforma. Su obra, caracterizada por un profundo compromiso tanto con el medio como con el mensaje, redefine el panorama del arte contemporáneo. Rivas no es sólo un participante en el mundo del arte, sino una figura fundamental cuyas innovaciones siguen influyendo e inspirando. Sus contribuciones no sólo se ven, sino que se sienten, dejando una huella duradera en el lienzo del arte contemporáneo.

Ramón Rivas no se limita a crear arte; crea un marco para entender cómo el arte interactúa con la perspectiva del espectador y la transforma. Su obra, caracterizada por un profundo compromiso tanto con el medio como con el mensaje, redefine el panorama del arte contemporáneo. Rivas no es sólo un participante en el mundo del arte, sino una figura fundamental cuyas innovaciones siguen influyendo e inspirando. Sus contribuciones no sólo se ven, sino que se sienten, dejando una huella duradera en el lienzo del arte contemporáneo.

El mundo del arte contemporáneo es un vasto y cambiante mosaico de creatividad, en el que sólo unos pocos artistas consiguen hacerse un hueco distintivo. Ramón Rivas, un artista visionario, es sin duda una de esas figuras. Con una formación ecléctica que abarca la ingeniería, el deporte, la música y las artes visuales, Rivas ha creado una marca indeleble en la escena del arte contemporáneo a través de su revolucionario estilo, el Rivismo. Este movimiento artístico único encierra una filosofía innovadora que desafía las percepciones, sumerge al espectador en experiencias multisensoriales y amplía los límites de la expresión estética.

En el corazón de la obra de Rivas se encuentra el concepto de «pinceladas experienciales», un enfoque innovador que infunde a los elementos materiales aspectos, funciones y valores humanísticos. Esta técnica tiende un puente entre lo tangible y lo metafísico, transformando objetos y materiales cotidianos en visiones evocadoras y multidimensionales. Sus obras, meticulosamente elaboradas con técnicas mixtas, invitan al espectador a deambular por espacios visuales amplios y transitables donde la realidad y la imaginación se entrelazan a la perfección.

La filosofía de Rivas es a la vez profunda y accesible, e invita al espectador a embarcarse en un viaje participativo a través de su arte. La naturaleza experiencial de su obra anima a los observadores a convertirse en co-creadores, navegando por intrincadas composiciones y comprometiéndose con el simbolismo que encierran. Sus obras desafían los modos convencionales de percepción e instan al público a cuestionar los límites del ojo y la mente humanos.

La filosofía de Rivismo trasciende la estética. Encarna una fusión de precisión ingenieril, curiosidad científica e imaginación artística. Cada pieza es un testimonio del metódico proceso de Rivas y de su deseo de evocar respuestas emocionales e intelectuales. Para Rivas, el arte no es un mero espectáculo visual, sino un espacio de diálogo en el que espectadores y creadores convergen para explorar verdades más profundas sobre la existencia, el tiempo y la percepción.

Ramón Rivas analizado mediante una Crítica Profesional de Arte realizada por Marta Puig, Curator y Editora de Contemporary Art Curator Magazine

La obra de Rivas es un rico tapiz de complejidad visual y conceptual. Cada pieza cuenta una historia, a menudo entrelazando elementos de la historia, la ciencia y la cultura. Tomemos, por ejemplo, «Meta-stable Composition on Unicellular Foundations» (2023). Esta obra ejemplifica la capacidad de Rivas para fusionar lo microscópico con lo cósmico, presentando una surrealista interacción de formas biológicas y arquitectónicas. Las densas capas de material y la meticulosa atención al detalle arrastran al espectador a una exploración meditativa de las estructuras fundacionales de la vida.

Del mismo modo, «El Arte entre la Catapulta y la Relatividad: Da Vinci & Einstein» (2022) es una magistral yuxtaposición de paradigmas históricos y científicos. Al situar figuras icónicas del ingenio en un marco contemporáneo de otro mundo, Rivas rinde homenaje a la innovación humana al tiempo que insta al espectador a reflexionar sobre la interacción entre pasado y futuro. La inclusión de intrincadas cuadrículas geométricas y la tensión entre linealidad y fluidez ponen de relieve su formación en ingeniería y su profundidad filosófica.

En «Liberación: Homenaje a Van Gogh» (2024), Rivas rinde homenaje a una de las figuras más icónicas de la historia del arte. Las texturas arremolinadas y la vibrante paleta de colores evocan el expresivo estilo de Van Gogh, pero Rivas infunde a la obra su característica multidimensionalidad. Esta obra es un conmovedor recordatorio del poder transformador del arte y de su capacidad para tender puentes entre lo emocional y lo universal.

Ramón Rivas analizado mediante una Crítica Profesional de Arte realizada por Marta Puig, Curator y Editora de Contemporary Art Curator Magazine

«Exposición sobre el Universo con Drones de Arte»
 (2023) es una sorprendente exploración de la tecnología moderna y sus implicaciones para la creatividad. La incorporación de drones, imágenes cósmicas y paisajes surrealistas subraya la visión de futuro de Rivas. Aquí, el artista difumina los límites entre lo orgánico y lo mecánico, creando un diálogo sobre el papel de la humanidad a la hora de modelar y ser modelada por el progreso tecnológico.

«Nest of Experiential Faces» (Nido de rostros experienciales, 2023) personifica la capacidad de Rivas para dotar a los objetos de cualidades humanísticas. La intrincada interacción de formas faciales y patrones geométricos de la obra habla de temas de identidad, comunidad e interconexión. Es una sinfonía visual que resuena tanto a nivel personal como universal.

La destreza técnica de Rivas es innegable. Su capacidad para integrar a la perfección diversos soportes en composiciones cohesionadas a gran escala demuestra su dominio de la forma y el material. Sus obras no son estáticas, sino que palpitan con energía, invitando al espectador a experimentarlas como paisajes dinámicos en constante evolución:

El uso de técnicas mixtas permite a Rivas experimentar con la textura, la profundidad y la luz, creando obras que son a la vez táctiles y visualmente cautivadoras. En «Cara con Mirada esférica» (2024), por ejemplo, la interacción de retículas metálicas y fondos etéreos crea una sorprendente tensión entre solidez y trascendencia. Los elementos esféricos actúan como portales que atraen al espectador a un reino onírico en el que la percepción se redefine constantemente.

Las aportaciones de Rivas al arte contemporáneo son tan singulares como profundas. Sus obras se han expuesto en prestigiosos lugares de todo el mundo, desde España hasta Corea del Sur, Dinamarca y Estados Unidos. La amplitud de su reconocimiento internacional subraya el atractivo universal de su arte. Museos, colecciones privadas y ferias de arte han celebrado su visión innovadora, consolidando su lugar como pionero en la comunidad artística mundial.

Lo que distingue a Rivas es su capacidad para sintetizar diversas influencias -desde la naturaleza multidisciplinar de su formación profesional hasta el rico patrimonio cultural de su tierra natal- en un lenguaje artístico coherente y revolucionario. El Rivismo no es sólo un estilo; es un movimiento que desafía los paradigmas tradicionales y abre nuevas vías de exploración artística.

El arte de Rivas es una llamada a la acción tanto para los creadores como para el público. Nos reta a ver el mundo de otra manera, a abrazar la complejidad y a comprometernos con el arte como participantes activos. El legado de Rivismo reside en su capacidad de inspirar y transformar, dejando una huella indeleble en el paisaje cultural.

Ramón Rivas es una auténtica luminaria en el mundo del arte contemporáneo. Su visión única, su dominio técnico y su profundidad filosófica lo convierten en un faro de creatividad e innovación. A través de su obra pionera, Rivas nos recuerda que el arte no es un mero reflejo del mundo, sino una fuerza transformadora que da forma a nuestra comprensión del mismo. Su dedicación a la innovación y su capacidad para tender puentes entre disciplinas lo sitúan no sólo como un maestro de su oficio, sino también como un visionario cuyo impacto resonará mucho más allá de los confines del arte contemporáneo. Mientras Rivas continúa forjando nuevos caminos, invita al mundo del arte y a su público a unirse a él en un viaje de descubrimiento, asegurando su lugar entre los grandes de la expresión artística moderna.

Por Marta Puig
Editora de Contemporary Art Curator Magazine

© Rivismo
ObrasArtículos y Vídeos del Autor
Twitter -  Facebook  - Facebook
________________________________

martes, 3 de diciembre de 2024

Ramón Rivas participa en la revista digital Masterful Minds en su número 4, tras ser distinguido con el "Premio Mente Maestra"

Composición realizada con el Certificado Mente Maestra 4 y la obra premiada  de Ramón Rivas " Expo-Park Experiential Art " en la pantalla digital

Composición realizada con el Certificado Mente Maestra 4 y la obra premiada
 de Ramón Rivas " Expo-Park Experiential Art " en la pantalla digital

Ramón Rivas fue distinguido de nuevo por Circle-Arts Foundation con el “Premio Mente Maestra” en su cuarta edición. Este evento tuvo lugar con motivo del concurso 9th International Artist of the Month Awards & Grants,  en el que participaron artistas de todo el mundo que presentaron obras de arte en una gran variedad de estilos y medios.

Ramón Rivas fue ganador de este premio con su obra “Expo-Park of Experiential Art”. Dicha obra responde fielmente a la filosofía y a los conceptos de su específico estilo personal denominado Rivismo.

Por este motivo, la organización ha seleccionado a los artistas premiados par publicar sus obras en la revista digital Masterful Minds en su número 4, cuya publicación se realizó a finales de noviembre de 2024.

Esta revista digital está curada por Circle Foundation y publicada por World Wide Art y con presencia permanente en su sitio web (wwab.us). Es una hermosa revista recién creada de la cual he realizado la dirección creativa y tiene un número de lectores proyectado de más de 70.000.

Según el comunicado de prensa; “Masterful Minds presenta una antología única de obras de arte excepcionales, que ofrece a coleccionistas y entusiastas una oportunidad exclusiva de descubrir y coleccionar piezas de las luminarias artísticas del mañana. Desde cautivadoras pinturas, fotografías e ilustraciones digitales hasta composiciones de medios mixtos que invitan a la reflexión, cada obra de arte presentada en este número inaugural muestra la creatividad y la visión incomparables de su creador”.

Pueden ver el contenido de esta revista entrando en los siguientes enlaces:

La página oficial de la revista está disponible en el sitio web de WWAB aquí:

https://wwab.us/masterful-minds-4/

​Aquí está el enlace directo a la revista digital en pantalla completa:

https://issuu.com/despina2/docs/masterfulminds_digital_mag_issue_4?fr=sZDBiNzc1NDE4OTI

(La obra premiada de Ramón Rivas está en la página 145)

© Rivismo
ObrasArtículos y Vídeos del Autor
Twitter -  Facebook  - Facebook
________________________________

lunes, 25 de noviembre de 2024

Ramón Rivas participa en el libro "ART NOW: Artistas Reconocidos Internacionalmente"

En esta composición se muestra el libro "ART NOW: Artistas Reconocidos  Internacionalmente", con algunas de las obras de Ramón Rivas

En esta composición se muestra el libro "ART NOW: Artistas Reconocidos 
Internacionalmente", con algunas de las obras de Ramón Rivas

Ramón Rivas forma parte de los artistas reconocidos internacionalmente que participan en ART NOW, un libro con el arte contemporáneo más novedoso y audaz y que se ha editado en 2024 con calidad de Museo. 
Ramón Rivas publica en ocho páginas una muestra de su trabajo presentando diez de sus obras, realizadas mediante la aplicación de su estilo personal denominado Rivismo. 

Prestigiosos profesionales han reconocido la aportación de Ramón Rivas al arte, expresando:

“El arte de Rivas no es simplemente un festín visual; es un acto revolucionario, un espacio donde la imaginación se libera y los espíritus tanto del creador como del espectador se fusionan en una danza de vibrante creatividad.”

 “Su visión única y sus habilidades excepcionales no sólo han cautivado al público de todo el mundo sino que también han contribuido significativamente al enriquecimiento del mundo del arte.”

“Como vanguardista del arte contemporáneo, la influencia de Rivas es indeleble. Sus aportaciones trascienden lo estético; son hitos en la evolución del mundo del arte.”

Esta muestra de valoraciones profesionales, sirve como ejemplo y certifica el alto nivel que exige esta publicación a todos los artistas seleccionados.

La editorial de este prestigioso libro, aporta una información que será muy útil a los amantes del arte, cuyo contenido se aporta a continuación:

Imagina una galería, un espacio sin límites donde los colores chocan, las ideas bailan y las pinceladas susurran secretos. Ahora, entra en las páginas de “ART NOW”, un libro de artista contemporáneo coleccionable curado por Masters of Today (MOT) Publishing guiado por Petru Russu. “ART NOW” es un portal. Ábrelo y encontrarás un caleidoscopio del arte actual, cada lienzo un capítulo. Dentro de estas páginas, emergen 45 perfiles, un mosaico de personalidades, visiones y estilos. Artistas, audaces y sin complejos, revelan sus almas. Sus obras laten con vida, trascendiendo fronteras. Desde susurros abstractos hasta paisajes vívidos, “ART NOW” captura el espíritu de la época, el latido del corazón de la creatividad en una edición de calidad de museo, de 8,5 x 8,5 pulgadas, un tesoro táctil para tu estantería. ¿O tal vez prefieres en línea? La versión en libro electrónico te espera, lista para iluminar tu pantalla. Cualquiera sea el camino que elijas, el arte sigue siendo luminoso. Es más que un libro; es una conversación. Un diálogo entre artista y admirador. Una pincelada a través del tiempo. ¡Un viaje te espera! Sumérgete. Explora. Especificaciones del libro Tapa dura o plegable 24,5x24,5 cm. | 9"X9" pulgadas, 240 páginas, impresión offset de calidad de museo en papel de arte de 180 gramos. La primera tirada fue de 25.000 copias. La versión electrónica del libro se proporciona por correo electrónico a más de 120.000 recursos de arte, suscriptores y coleccionistas. La distribución se realiza a través de grandes mayoristas de libros y canales de comercio electrónico en librerías de EE. UU.  e internacionales."

Pueden ver este libro en su versión online, entrando en el siguiente enlace:

https://www.mastersoftoday.com/eBooks/Art-Now/Art-Now.html

(Ramón Rivas en 8 páginas: De la 166 a la 173)

© Rivismo
ObrasArtículos y Vídeos del Autor
Twitter -  Facebook  - Facebook
________________________________

viernes, 4 de octubre de 2024

Ramón Rivas seleccionado para participar en la extraordinaria edición de ArtTour International Magazine sobre Moda & Arte

La revista ArtTour Internacional con su número dedicado a la Moda & Arte. Ramón Rivas participa con tres de sus obras y comparte espacio con la Semana de la Moda en Nueva York

La revista ArtTour Internacional con su número dedicado a la Moda & Arte. Ramón Rivas
participa con tres de sus obras y comparte espacio con la Semana de la Moda en Nueva York

Ramón Rivas seleccionado para participar en la extraordinaria edición de ArtTour International Magazine, donde la Moda y el Arte se unen en una celebración de la innovación, la creatividad y el propósito.

Según manifiestan sus organizadores, este número destaca a los diseñadores y artistas que están redefiniendo la creatividad y son conscientes de su impacto en nuestro mundo.

El talento presente en esta edición representa lo mejor de la escena artística mundial actual. Cada artista aporta algo único, y su trabajo, que se descubre en estas páginas, es un testimonio de las posibilidades ilimitadas que se dan cuando el arte y la moda convergen.

Este número incorpora el evento más importante en la industria de la moda mundial, con la edición de “La Semana de la Moda en Nueva York, 2024”, que junto al arte, se produce una convergencia de creatividad originando una fusión innovadora que redefinirá la forma en que se experimenta y se aprecia el arte que aparece en las páginas de esta publicación especial.

Ramón Rivas, presenta en una página, una breve biografía y tres de sus últimas obras que cumplen fielmente con los conceptos y la filosofía de su estilo personal denominado Rivismo que fusiona perfectamente con el revolucionario y creativo mundo de la moda.

Pueden ver la revista entrando en el enlace:

https://issuu.com/arttour_international/docs/fall_2024_

(Ramón Rivas (Página 56 en la revista y 58 en Issuu)

© Rivismo
ObrasArtículos y Vídeos del Autor
Twitter -  Facebook  - Facebook
________________________________

sábado, 6 de julio de 2024

Ramón Rivas ha sido proclamado ganador de los WORLD ART AWARDS 2024 en la categoría de FUTURISMO, con la primera posición

Ramón Rivas ha sido proclamado ganador de los WORLD ART AWARDS 2024 en la categoría de FUTURISMO, con la primera posición

Ramón Rivas ha sido proclamado ganador de los WORLD ART AWARDS 2024 en la categoría de FUTURISMO, con la primera posición

Ramón Rivas ha sido proclamado ganador de los WORLD ART AWARDS 2024 en la categoría de FUTURISMO, con la primera posición. Su obra “Experiential Spawning In The Multiverse"ha sido la protagonista de este éxito mundial en el universo del arte. Complementando esta primera posición en la categoría Futurista, cabe destacar otras dos obras Experiential Cubes Garden”  y  Meta-stable Composition On Unicellular Foundations”que ha ocupado los puestos tercero y sexto de dicha categoría.

Cabe resaltar que Ramón Rivas ha sido proclamado SEIS veces ganador en estos WORLD ART AWARDS 2024 por un Jurado compuesto por las 20 mejores Galerías y Museos del mundo

También fue ganador en la Categoría EXPRESIONISMO - FIGURA HUMANA con el tercer puesto y en la Categoría EXPRESIONISMO - OTROS con el tercer puesto. Igualmente, fue proclamado vencedor en la categoría SURREALISMO con el segundo puesto.

Para estos premios, el artista Ramón Rivas ha aplicado en los trabajos presentados su técnica personal denominada Rivismo, siguiendo fielmente la filosofía y objetivos que caracterizan a su diferenciadora propuesta artística.           

Artistas de 61 países compitieron en estos World Art Awards:

Armenia, Australia, Austria, Azerbaijan, Brazil, Bulgaria, Canada, Chile, China, Croatia, Cuba, Cyprus, Czech Republic, Democratic Republic Of Congo, Denmark, England, France, Georgia, Germany, Ghana, Greece, Hungary, India, Indonesia, Ireland, Israel, Italy, Japan, Kazakhstan, Kenya, Latvia, Lebanon, Lithuania, Macedonia, Malaysia, Mexico, Moldova, Nepal, Netherlands, Nigeria, Norway, Pakistan, Paraguay, Philippines, Poland, Russia, Slovakia, South Africa, South Korea, Spain, Sri Lanka, Sweden, Switzerland, Taiwan, Thailand, Togo, UK, Ukraine, USA, Vietnam, Wales, Zambia.  

Alrededor de 2000 trabajos de arte presentados para los World Art Awards 2024, fueron puntuados por las 20 mejores Galerías y Museos del mundo, que aparecen en el siguiente listado en orden alfabético:

Best in Australia: Bungendore Wood Works Gallery

Best in Chile: Isabel Aninat Gallery

Best in Columbia: Beatriz Esguerra Art

Best in Czech Republic: Knupp Gallery

Best in Georgia: UGallery

Best in Israel: Corridor Contemporary

Best in Japan: Nanzuka Underground

Best in Latvia: Galerija Romas Darzs

Best in Malaysia: Gallery des Artistes / Gallery@Tropicana

Best in Morocco: Comptoir des Mines Galerie

Best in Myanmar: New Treasure Art Gallery

Best in Portugal: Underdogs

Best in Taiwan: 1839 Contemporary Gallery

Best in United Kingdom: Miart Gallery London

Best in USA / Alabama: Alabama Contemporary Art Center

Best in USA / Arizona: Exposures International Gallery Of Fine Art

Best in USA / Iowa: Moberg Gallery

Best in USA / Nebraska: Kiechel Fine Art

Best in USA / South Dakota: South Dakota Art Museum

Best in USA / Utah: Ogden Contemporary Arts

Enlace para ver el artículo sobre Ramón Rivas tras ser ganador de la categoría FUTURISMO:

https://thombierd.medium.com/worlds-best-futuristic-artists-rivas-zhang-renaux-tokhtaman-valetova-bei-sheng-ming-sun-79a93a161d5b

Pueden ampliar esta información para conocer todos los artistas premiados dentro de las cincuenta categorías que consta el World Art Awards 2024, entrando en el enlace:

https://americanartawards.com/2024-winning-artists-world-art-awards

© Rivismo
ObrasArtículos y Vídeos del Autor
Twitter -  Facebook  - Facebook
________________________________