![]() |
"Máquina Experiencial - Experiencial Machine". Obra del Rivismo (
© Ramón Rivas / Spain) |
Elementos experienciales impregnados de conceptos tales
como; la igualdad, el equilibrio, lo fuerte y lo débil, de una parte al todo,
reasignación de funciones, cobran especial protagonismo al ser incorporados a
composiciones pictóricas, aportando al mismo tiempo, imaginación, novedad y
frescura al arte del siglo XXI.
En el Rivismo, las Pinceladas Experienciales de
Ramón Rivas, constituyen la base de esta forma de expresión. Las pinceladas
contienen experiencias vividas por; materiales, elementos,
dispositivos,..etc.
Dentro de los roles
o funciones que desarrollan estos elementos, existe una jerarquía en cuanto a
su poder, funcionalidad y protagonismo. Ingredientes suficientes para crear
desequilibrios respecto a lo que representa el concepto de la igualdad.
Igualdad que queda,
esencialmente, en manos de dos conceptos; Lo fuerte y lo débil. En el
Rivismo, las Pinceladas Experienciales glutinan contenidos con unos elementos
que manifiestan fortaleza, junto a otros que son débiles y frágiles.
En
definitiva, elementos-fuertes contra elementos-débiles. Un
conocido tándem, proclive a discriminación, y que en el caso de esta propuesta
artística, tiende a encontrar el equilibrio mediante una Reasignación de Roles.
De esta manera nace el
concepto de, Igualdad
Experiencial. Elementos fuertes, por ejemplo; acero, hierro,
piedra,...etc., son sustituidos funcionalmente por otros débiles o frágiles,
como; burbujas, hilo, cuerda, papel, plástico, alimentos, huevo... y,
viceversa. Grietas en planchas de acero, reparadas con aguja e hilo. Un huevo
frito que muta diente a diente en una rueda de engranaje y asume su
funcionalidad. Tela o papel junto a tornillos de acero, remaches,
tubos,..etc. Pompas de jabón cubriendo motores, vehículos o planchas de acero
corten.
Cambios de roles, que se
mueven bajo el principio físico acción-reacción. Lo fuerte frente a lo débil.
Lo débil frente a lo fuerte. Reaccionan. Se funden. Se equilibran.
Las experiencias vividas
por los elementos que intervienen en el escenario de la obra, quedan plasmadas
pictóricamente, de tal forma, que equilibran las energías del lienzo junto a
las que aportan los propios elementos que intervienen en el mismo.
Estos conceptos están presentes en esta obra de Ramón
Rivas, titulada: "Máquina Experiencial - Experiential Machine" (Rivismo /
Spain), en donde los conceptos;de
una parte al todo, igualdad
experiencial, lo
fuerte y o débil, reasignación
de roles, entre otros, aparecen en esta composición en forma de rostros con
función de ruedas dentadas, de huevos con función de rueda dentada, en un
equilibrio entre elementos débiles y elementos fuertes que construyen una
máquina experiencial.
© Rivismo
No hay comentarios:
Publicar un comentario